|
Armando
Tejada Gómez
"Nunca se podrá evitar que las nuevas
generaciones pidan la palabra y la guitarra".
|
|
Centro
de comunicación Nuestra Señora de Luján
Hoy el Centro está integrado por un grupo de escritores, periodistas,
asesores, actores y administrativos dedicados a la producción
de programas de radio dirigidos a las comunidades cristianas o interreligiosas.
|
|
Centro
Nueva Tierra
Vida
abundante / ciudadanía plena / más democracia, más
distribución, más desarrollo, más derechos
|
|
Cuyanos
por el mundo
un sitio de difusión de la Cultura Cuyana en todas sus
expresiones.
|
|
Ediciones Pentagrama
Editorial de musica y libros de México, que pone especial énfasis en producir y distribuir las grabaciones de las múltiples manifestaciones musicales de la República Mexicana.
|
|
Fundación
Padre Luis Farinello
La cultura de la Fundación se centra en el convencimiento de
que el principal protagonista de todas sus actividades es la propia
comunidad.
|
|
Fundación
Yupanqui
FAY se encuentra abocada al desarrollo de acciones que se enmarcan
dentro de un macro-proceso de protección integral del patrimonio
cultural argentino y latinoamericano.
|
 |
Instituto
Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Desde sus comienzos, se dedica a la investigación en las áreas
de antropología social, folklore y arqueología.
|
 |
Juanjo
Cura
Considerado
entre los cantantes de su generación en nuestro país,
como uno de los más completos, Juanjo Cura es director coral
y orquestal, arreglador y compositor, pedagogo vocal, docente en filosofía
y cantante.
|
|
María
Brandán Aráoz
La
página de la escritora, sus libros y actividad.
|
|
Miguel Longarini
En este espacio, podrás encontrar temas relacionados con la literatura, la música, la poesía, con seres humanos grandes de corazón, con luchadores anónimos que hacen que los días amanezcan, que un mundo mejor sea posible...
|
|
Monasterio
Benedictino Santa María de los Toldos
La
vida monástica benedictina llegó a Los Toldos de la
mano de los monjes que vinieron desde Suiza para implantarla en esta
región. Ellos fueron para nosotros el nexo de unión,
por decirlo de alguna forma, entre san Benito y esta realidad actual
que es el Monasterio de Los Toldos.
|
|
La
Peña del Colorado
Lugar de costumbres argentinas.
Comidas típicas, espectáculos, guitarreadas, talleres.
|
|
Tomás
Penacino
La idea es que el sitio, ademas de ser lugar virtual donde Tomás
vuelca sus escritos e información sobre las actividades que
desarrolla y en el cual se encuentra su música y un avance
de los libros editados, pueda, además ser un puente donde se
suban todos aquellos que quieran comunicar cosas valiosas.
|
|
|